miércoles, 21 de septiembre de 2016

PRACTICAS CBTis 269

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios # 269


Arely Domínguez Hernández


Nombre profesor: Lorenzo Simental Arzabála

GRUPO: 5°J

TÍTULO: Ponchado de un cable UTP 

 Categoría T568A-T568B

                                 





Objetivo
Propone la creación y armado de cable Parte - Trenzado a través de Jack
RJ45, con la finalidad de obtener habilidades en este tipo de conector y de esta
forma generar redes de datos más amplias.

Materiales y herramientas:
• Cable RJ45
• Jack RJ45 (Dos por equipo)
• Pinzas de impacto.
• Conectores RJ45
• Pinzas Ponchadoras

• Probador UTP



categorías:
 


       Procedimiento:
1. Cortar el cable más o menos 3 centímetros y retirar la cubierta
2. Separamos todos los hilos uno por uno



3. Ahora ponemos ordenamos los hilos con las normas A o B para el cable la cual la tienen que tener en los dos extremos categoría igual.
4. Después de ya haber ordenado los hilos según la norma, debemos cortarlos de una forma pareja para que al introducirlos al conector todos entren por igual
5. Ahora insertamos los hilos en el conector de la siguiente forma
. Una vez insertado los hilos a los conectores verificamos que estén bien
colocados y proseguimos a poncharlos con la pinza.
Una vez terminado todo este procedimiento en un solo del extremo del cable
volvemos hacer lo mismo con el otro extremo.
7. Por último ya teniendo terminado los dos extremos del cableado pasamos a
probarlo.
Utilizando el probador UTP
Y observamos si funciona correctamente
Si enciende todas las luces en verde esto quiere decir que esta correcto el cable pero
si por alguna razón no prende uno o prende color rojo esto quiere decir que no está
funcionando correctamente y debemos de encontrar la falla y volver a realizar todo.



Practica 2

Ahora realizaremos un cable del cual va a tener el Jack en los dos extremos utilizando alguna de las dos normas anteriores 

1) Cortar el cable más o menos 3 centímetros y retirar la Cubierta

       2) Separamos todos los hilos uno por uno y cortamos la parte sobrante (el separador de cables)


3) Ahora colocamos los hilos uno por uno dentro de los espacios del Jack, según la norma y el cual el Jack te Especifica
5) Una vez ya introducidos los hilos proseguimos a poncharlos con la pinza de impacto



6) Una vez terminado taparlo con las dos tapas que tiene el Jack: Ahora volvemos hacer lo mismo en el otro extremo 


7) Al terminar todo lo anterior, ya teniendo el cable con los Jack y los cables directos proseguiremos a probarlos.

Introduciremos el conector al Jack en base a la norma del extremo del Jack y del cable directo.

Ahora colocaremos cada extremo de los dos cables directos en el probador y verificaremos si funciona


PRACTICA 3:












PRACTICA 4: